Trabajo part time en Perú: lo que todo gestor de RR.HH. debe considerar

Descubre todo sobre el trabajo part time en Perú: cálculo de sueldo con el mínimo vigente, beneficios laborales y más.
trabajo part time en perú
Tabla de contenidos

No todo trabajo a media jornada es una relación laboral a medias. El trabajo part time se ha vuelto cada vez más frecuente. Flexibilidad, horarios ajustables, nuevas dinámicas laborales. Pero entre tanta adaptabilidad, a veces se diluye lo esencial: los derechos. Y ahí es donde Recursos Humanos tiene que poner el foco.

Porque sí, el trabajo part time está creciendo. Pero también crecen las dudas: ¿cómo se calcula el sueldo?, ¿cuáles son los beneficios reales?, ¿qué pasa si no se cumplen las reglas?

No se trata solo de responder preguntas. Se trata de entender que quien trabaja menos horas, también puede aportar significativamente. Y que gestionar personas también es cuidar los detalles de quienes tienen contratos distintos, pero expectativas iguales: respeto, claridad y reconocimiento.

¿Qué es realmente un trabajador part time?

Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), un trabajador part time es quien labora menos de 24 horas a la semana. La legislación es clara: si el contrato no supera ese umbral, estamos frente a un empleo de tiempo parcial.

Pero ojo: menos horas no significan menos obligaciones del empleador. Desde el momento en que una persona ingresa a tu organización —así sea por 20 horas a la semana—, existe una responsabilidad legal y ética con su experiencia laboral. Contratos por escrito, beneficios proporcionales, cumplimiento normativo. Todo aplica.

¿Y el sueldo? No es solo una operación matemática

El cálculo del sueldo para part time se hace proporcionalmente, claro.

Ejemplo: si el sueldo mínimo en Perú es de S/1,130 por 48 horas semanales, eso equivale a S/23.54 por hora.
Si una persona trabaja 20 horas, le corresponde S/470.80.

Simple. Pero también sensible. Porque el cálculo correcto no es un gesto administrativo, es una señal de respeto. Y porque aún hoy, muchas empresas cometen errores —intencionales o no— que terminan vulnerando derechos.

No se trata solo de pagar. Se trata de pagar bien.
Y para eso, Recursos Humanos tiene que saber, controlar y garantizar que todo esté claro.

Beneficios laborales que también aplican (sí, incluso si trabajan menos de 24h)

A veces, por desconocimiento, se cree que los trabajadores part time están fuera del sistema. Nada más alejado de la realidad.

Estos son algunos de los beneficios que sí corresponden:

  • Descanso semanal obligatorio de al menos 24 horas.

  • Días feriados nacionales, remunerados proporcionalmente.

  • Asignación familiar (10% del sueldo mínimo) si corresponde.

  • Pago de horas extras, si exceden las acordadas.

  • Seguro social de salud (EsSalud).

  • Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad (proporcionales).

  • Vacaciones mínimas de 6 días.

  • Tiempo de refrigerio, si la jornada lo requiere.

Eso sí: no tienen derecho a CTS (Compensación por Tiempo de Servicios), ya que esta aplica solo a jornadas mínimas de 4 horas diarias.

Lo que RR.HH. no puede olvidar

El contrato part time no es una excusa para improvisar.
Debe estar por escrito, firmado y registrado ante el Ministerio de Trabajo.
Y tú, como área de gestión de personas, debes ser garante de que todo lo pactado se cumpla.

Porque cada contrato, sin importar el número de horas, representa a una persona que espera algo más que eficiencia. Espera que la organización esté a la altura. Que RR.HH. no sea solo planillas, sino experiencia. Que haya humanidad detrás del cálculo.

Tecnología con propósito: automatizar sin despersonalizar

Hoy existen sistemas que automatizan este tipo de cálculos y reducen el margen de error. Pero recuerda: la tecnología no reemplaza el criterio humano. Solo lo potencia.

Por eso, si estás buscando herramientas que te ayuden a gestionar sueldos part time, contratos y beneficios de forma ordenada, estratégica y sin perder el enfoque en las personas, Mandü está para acompañarte.

Porque más tecnología no es mejor tecnología.
Mejor tecnología es la que transforma el trabajo en algo más justo, más humano, más claro.
Y ahí, RR.HH. tiene un rol protagónico que no puede delegar.

¡Conoce nuestra web!

Haz clic y descubre cómo Mandü puede ayudarte a transformar tu gestión del talento y llevarla al máximo nivel.

Revisa las últimas notas

¿Quieres conversar con nosotros?

Si algo que leíste te hizo clic, quizás es momento de conversar. Déjanos tus datos y te diremos cómo redefinir tu gestión del talento.