¿Por qué realizar una evaluación de desempeño a mitad de año?

evaluación de desempeño
Tabla de contenidos

Hay una pregunta que muchas organizaciones se hacen por estas fechas: ¿vale la pena hacer una evaluación de desempeño a mitad de año? En Mandü, creemos que no solo vale la pena, sino que puede marcar la diferencia entre un segundo semestre que avanza por inercia y uno que realmente genera impacto. ¡En esta nota te contamos más!

La evaluación de desempeño como herramienta de acción

La evaluación de desempeño no es un simple chequeo de rutina. Es una herramienta para accionar. Evaluar el desempeño a mitad de año permite analizar qué se ha logrado, detectar brechas y reorientar esfuerzos. En lugar de esperar hasta diciembre, podemos hacer ajustes clave en julio, cuando aún hay tiempo para actuar. A continuación, las razones clave por las que deberías considerar evaluar a tus equipos a mitad de año.

Reorientar recursos con base en resultados

Una buena evaluación de desempeño a mitad de año permite revisar si los objetivos del primer semestre se están cumpliendo. Si no es así, es posible redistribuir recursos, modificar planes y reforzar equipos. Es como mirar el mapa a mitad del viaje: mejor hacerlo ahora que perderse y descubrirlo tarde.

Fortalecer la comunicación y alinear expectativas

Otra ventaja de la evaluación de desempeño es que fortalece el vínculo entre líderes y equipos. Permite conversar sobre lo que está funcionando, lo que no, y hacia dónde se quiere ir. Es una oportunidad para alinear expectativas, corregir desajustes y prevenir malentendidos que puedan afectar la productividad.

Reconocer antes de que sea tarde

No todo es corrección. Evaluar el desempeño también sirve para reconocer logros. Y hacerlo a mitad de año es una forma de mantener alta la motivación y el compromiso. Esperar hasta fin de año puede ser demasiado tarde para agradecer, celebrar o reforzar el trabajo de tus colaboradores.

Prevención, no solo corrección

La evaluación de desempeño a mitad de año también ayuda a prevenir descoordinaciones. Cuando se deja pasar mucho tiempo sin medir ni conversar sobre el trabajo, los equipos tienden a desalinearse. Y eso cuesta caro. Evaluar a mitad de camino ayuda a detectar desviaciones antes de que se vuelvan problemas mayores. De esta forma, te asegurarás que todos tus equipos estén en línea con los objetivos de la empresa.

Una decisión estratégica

En resumen, la evaluación de desempeño no debería ser un proceso de fin de año. Es una herramienta de gestión continua. Aprovechar el punto medio, y también otros periodos del año,  para revisar el camino recorrido y ajustar lo necesario es una decisión estratégica que puede mejorar los resultados, fortalecer a los equipos y acelerar los aprendizajes.

Evaluar no basta, toca transformar. Hazlo con Mandü

Si quieres llevar el talento de tu organización al siguiente nivel, nuestra solución de Evaluación de Desempeño puede ayudarte. Diseñada para adaptarse a las necesidades reales de las empresas peruanas, facilita procesos más ágiles, objetivos claros y conversaciones que impulsan el desarrollo.

  • Gestión de objetivos y competencias
  • Calibración de resultados
  • Progreso de metas
  • Mapas de talento
  • Diferentes tipos de evaluaciones
  • Reportes según tipo de usuario
  • Seguimiento del proceso
  • Metodología 70-20-10

 

Conoce más aquí o escríbenos para asesorarte. Porque más tecnología no es mejor tecnología. Mejor es la que sirve para crecer y transformar.

Mandü Performance

Haz clic para conocer cómo en Mandü te ayudamos a llevar tus procesos de gestión de talento al siguiente nivel.

Revisa las últimas notas

¿Quieres conversar con nosotros?

Si algo que leíste te hizo clic, quizás es momento de conversar. Déjanos tus datos y te diremos cómo redefinir tu gestión del talento.