Dar feedback a tu jefe puede parecer misión imposible. Pero no lo es. Con intención clara, buen timing y las palabras adecuadas, decir lo que piensas puede abrir caminos, no cerrarlos.
Ya sean buenos, brillantes, regulares o difíciles de digerir, los jefes influyen muchísimo en cómo vivimos el trabajo. No es exageración: según Gallup, hasta un 70 % de nuestra motivación laboral depende directamente de ellos.
Pero acá viene el problema: muchos líderes creen que todo va bien simplemente porque nadie les dice lo contrario. ¿La razón? Mientras más alto están en la jerarquía, menos sinceridad reciben.
Y no, la solución no es decirle a tu jefe lo primero que se te viene a la cabeza después de un mal día. Dar feedback negativo requiere más cabeza que impulso.
¿Se puede? Claro. Pero con estrategia. Aquí te contamos cómo hacerlo sin que explote todo en el camino.
Primero lo básico: ¿Qué es el feedback negativo?
Dar feedback es compartir una opinión o evaluación sobre el desempeño, los resultados o las formas de hacer las cosas. Puede ser positivo (cuando destacamos lo bueno) o negativo (cuando señalamos algo que se puede mejorar).
Y aunque lo más común es que el jefe lo dé a sus equipos, también se puede —y se debe— dar hacia arriba. Porque los líderes también necesitan saber qué está funcionando… y qué no.
El feedback negativo bien dado no es una crítica disfrazada, sino una herramienta para mejorar. Se enfoca en comportamientos, no en personas. Apunta al futuro, no al reproche.
¿Por qué es tan importante el feedback en el trabajo?
Porque mejora todo. Según estudios de la Universidad de Berkeley, dar y recibir feedback de forma regular y honesta:
- Mejora el bienestar laboral
- Eleva el rendimiento individual y de equipos
- Fortalece la colaboración y la confianza
- Crea entornos seguros donde la gente puede crecer
El feedback negativo no debe ser el “último recurso”, sino parte del día a día. Cuando hay confianza, hablar de lo que no va bien no es una amenaza, sino una oportunidad.
¿Cómo dar feedback negativo a tu jefe sin morir en el intento?
Spoiler: no se trata de “decir la verdad y que caiga quien caiga”. Tampoco de guardártelo todo y explotar en la reunión menos indicada.
Dar feedback negativo a tu jefe es posible si lo haces con intención, respeto y estructura.
1. Prepárate (no improvises)
- Define el tema y acota el foco. ¿Qué comportamiento o decisión quieres comentar?
- Sé específico. Evita generalizaciones (“siempre haces esto…”, “nunca consideras…”).
- Piensa en ejemplos concretos y en cómo te impactó a ti o al equipo.
2. Sé asertivo (pero humano)
- Agradece el espacio para hablar y deja clara tu intención de construir.
- Usa frases como:
“Quisiera compartir algo que he observado…”
“Creo que esto podría ayudar a que trabajemos mejor…”
“Me gustaría hablar sobre cómo esta situación nos está afectando…” - Enfócate en los hechos y no en juicios personales. Lo que se critica es la acción, no la persona.
3. Ofrece posibles soluciones
No basta con decir lo que no funciona. El valor real está en lo que propones para cambiarlo.
¿Hay una forma más efectiva de hacer las cosas? ¿Hay un comportamiento diferente que esperas ver? ¿Cómo crees que se puede evitar que el problema se repita?
Colaborar en la solución demuestra que no estás ahí para atacar, sino para aportar.
¿Y si tu jefe no lo toma bien?
Puede pasar. No todos los líderes están preparados para escuchar feedback negativo, por más bien que lo digas. Si fue él o ella quien te pidió tu opinión, recuérdale eso amablemente si la conversación se pone tensa.
Si no te lo pidió, evalúa si es el momento y la forma adecuada. Hay situaciones donde dar feedback hacia arriba requiere estrategia política, no solo coraje.
Y si no hay apertura, siempre te queda algo: liderar desde tu lugar. Cambiar lo que está a tu alcance. A veces, el mejor feedback es el ejemplo.
En Mandü creemos en relaciones laborales donde se puede hablar con verdad
Porque una cultura saludable no se construye con silencios. En Mandü, impulsamos organizaciones donde el feedback fluye con respeto y propósito, sin importar el cargo.
Nuestro ecosistema especializado en el talento te ofrece funcionalidades para crear encuestas de clima laboral, dar feedback 360°, obtener reportes personalizados y mucho más.
¿Quieres más ideas sobre gestión de personas, liderazgo y cultura organizacional?
Visita nuestro blog en donde conversamos sobre lo que pasa (y debería pasar) en el mundo del trabajo.

Mandü Experience
Haz clic para conocer cómo en Mandü te ayudamos a llevar tus procesos de gestión de talento al siguiente nivel.
