Empoderar a los líderes

AESA

Empoderar a los líderes

Con el objetivo de seguir mejorando la evaluación de desempeño, AESA buscaba una herramienta que agilice y facilite el proceso para los líderes.

1.Contexto

Infraestructura y minería

AESA es una empresa perteneciente al grupo Breca. Inició actividades en 1990 con «cuatro personas y una camioneta», según detalla su web. Hoy, cuenta con una fuerza laboral superior a las 1500 personas.

Brinda servicios de exploración, desarrollo, preparación y explotación de yacimientos; gestión integral de operaciones mineras; y trabajos subterráneos para la construcción de obras de infraestructura.

Actualmente cuenta con operaciones en seis minas: 

  • San Rafael (Minsur)
  • Regina (Minsur)
  • Chungar (Volcan)
  • San Cristóbal (Volcan)
  • Cerro Lindo (Nexa)
  • Túnel Chaquicocha (Yanacocha)

Cultura para el desarrollo

AESA cuenta con cinco valores que son la base de su cultura: seguridad, excelencia, integridad, respeto y compromiso.

Para la organización, el desarrollo de las personas es un objetivo primordial. Es por eso que se preocupa por ofrecer formación y capacitación constante y brindarle claridad al colaborador sobre su línea de carrera dentro de la empresa.

Con esa perspectiva, la empresa garantiza el crecimiento del colaborador y a cambio obtendrá a líderes formados internamente y alineados tanto con la estrategia de negocio de la organización como con la cultura organizacional.

2. Reto

Empoderar a los líderes

En el camino de seguir fortaleciendo la relación con los líderes, el área de Gestión Humana en AESA detectó una oportunidad de mejorar en su evaluación de desempeño, la Evaluación por Objetivos y Competencias (EPOC).

«Buscábamos facilitar el proceso de desempeño para empoderar a los jefes. De ese modo nuestro rol se enfocaría en asesorar y acompañar a nuestros líderes durante la evaluación y el feedback. Nos encontramos en un proceso de cambio donde la cultura pasó de ser una tarea de gestión humana a un proceso del jefe con su equipo», cuenta Yasmin Huamán, Jefa de Talento y Desarrollo.

Al empoderarse, los líderes en AESA podrían optimizar la definición de objetivos junto a los miembros de su equipo y el proceso de evaluación de desempeño no solo se agilizaría, sino que integraría aún más a la organización.

3. Solución

Plataforma de Performance

Con nuestra plataforma de Performance, AESA encontró la solución que buscaba: una herramienta que le permita automatizar la evaluación de desempeño y que permite a los líderes gestionar y hacer un seguimiento en tiempo real del proceso.

«Con Mandü tuvimos un proceso de adaptación donde siempre encontramos en el equipo de soporte disposición para solucionar los problemas. La respuesta no era un “la herramienta es así” sino “encontraremos la solución”», menciona Yasmin Huamán.

«A cada dificultad que aparecía venía una solución en conjunto, un co-diseño y una co-creación que permitía adaptar nuestro modelo de evaluación de desempeño a la plataforma. En Mandü hay esta apertura a diferencia de otras herramientas en donde es más complejo hacer la variación y hay que pedir autorización que demora días o semanas en responder. No son tan flexibles como ustedes», agrega.

Un proceso que integra a la organización

Actualmente, los líderes cuentan con una participación activa en el proceso de evaluación de desempeño en AESA. Gracias a nuestra plataforma de Performance, los líderes han mejorado los tiempos de definición de objetivos a los miembros de sus equipos. Esta ganancia, comenta Joel Capiso, se debe también a lo amigable de la herramienta.

«La plataforma es muy intuitiva. Como tenemos manuales que enviamos periodo a periodo ocurre que cuando un nuevo colaborador ingresa y se le crean las credenciales ya sabe cómo hacer el proceso porque son pocos pasos, es sencillo».

«Los reportes nos ayudan a poder actualizar nuestros indicadores, ver nuestros controles, status. La plataforma ayuda bastante porque está actualizada y ante cualquier inconveniente la persona asignada por Mandü nos ayuda prácticamente al instante», agrega.

Dieresis Mandü vertical negro

Casos de éxito

Sectores
Comercio
Extractivo
Financiero
Productivo
Servicios
  • Corporativizar la organización

    MONTANA

    Corporativizar la organización

    Transformar las áreas, colaboradores y líderes en una sola entidad. Desde RRHH se buscaba crear un modelo de gestión de desempeño para así generar alineamiento y una cultura de meritocracia.

    Leer Caso

    ¿Estás listo para diseñar un mundo en donde trabajar bien es posible?