Minería y RR.HH.: Factores que afectan el desempeño en esta industria

Factores como bienestar o salud mental impactan el desempeño en minería. Descubre cómo RR.HH. puede revertirlo.
Minería RR.HH. Perú
Tabla de contenidos

Sí, la minería sigue siendo uno de los sectores con más empleo en Perú. Incluso en los años más difíciles, generó miles de puestos de trabajo. Pero detrás de esa cifra impresionante, hay otra historia que casi nadie cuenta: la del desgaste humano.

La realidad del sector es dura. Jornadas largas. Operaciones en lugares remotos. Aislamiento. Procesos burocráticos que no avanzan al ritmo de las personas. Todo esto pasa factura. Y no hablamos solo de productividad: hablamos de bienestar, salud mental y sentido de pertenencia.

Entonces la pregunta es: ¿cómo sostenemos al talento que sostiene a la industria?

Cuando el clima pesa más que el oro

En este escenario, el área de Gestión Humana no puede seguir siendo un área de soporte. Tiene que ser estratégica, urgente y transformadora. Porque cuando el clima laboral se deteriora, ningún KPIs te va a salvar.

¿La clave? Cultura. Clima. Liderazgo. Y herramientas que te permitan medir, decidir y actuar. En serio.

Tres mineras que entendieron que cuidar a su gente es cuidar el negocio

  1. Buenaventura: escuchar, medir y actuar


Con más de 38 planes de acción activos, Buenaventura decidió dejar de adivinar y empezar a escuchar de verdad a su gente. ¿Cómo? Con una plataforma que les permitió
medir clima, compromiso y liderazgo, y convertir los resultados en acciones concretas.

“Nos ha permitido identificar oportunidades de mejora y hacer cambios de alto impacto”, cuenta Patricia Rodríguez, jefa de Bienestar.

  1. AESA: liderazgo que lidera (de verdad)


Cuando en AESA se propusieron mejorar la evaluación de desempeño, lo hicieron con un objetivo claro:
empoderar a los jefes. Automatizaron el proceso, liberaron tiempo (¡ahorraron un 83%!) y lograron que los líderes realmente se involucren en el desarrollo de sus equipos.

¿El resultado? Un proceso que antes era burocrático, hoy es una herramienta de crecimiento.

  1. Hochschild: mapear talento para construir futuro


No puedes desarrollar lo que no conoces. Hochschild lo sabía. Por eso, con la plataforma adecuada, automatizaron su mapeo de talento y hoy pueden
tomar decisiones informadas sobre ascensos, bonificaciones y sucesiones.

“Las personas ubicadas en el cuadrante ‘Talent’ cuentan con planes de desarrollo individual”, explica Isabella Raffo, jefa de Capacitación.

El futuro del sector está en las personas.

Hoy, más que nunca, las mineras necesitan transformar la manera en que gestionan a su gente. Porque cuidar al colaborador minero no es solo una cuestión ética. Es una cuestión de eficiencia, sostenibilidad y futuro.

Y no, no se trata de usar más tecnología. Se trata de usar mejor tecnología, con un propósito claro: que las personas trabajen mejor, vivan mejor y se sientan parte de algo que vale la pena.

En Mandü, diseñamos soluciones que hacen eso posible.

¿Estás listo para llevar la gestión humana de tu minera a otro nivel? Contáctanos para saber más.

Mandü Performance

Haz clic para conocer cómo en Mandü te ayudamos a llevar tus procesos de gestión de talento al siguiente nivel.

Revisa las últimas notas

¿Quieres conversar con nosotros?

Si algo que leíste te hizo clic, quizás es momento de conversar. Déjanos tus datos y te diremos cómo redefinir tu gestión del talento.