Incumplimiento del T-Registro: ¿Qué es y cuál es la multa?

¿Sabes qué implica el incumplimiento del T-Registro y a cuánto ascienden las multas?
Tabla de contenidos

Contratar a alguien no termina cuando firma su contrato.
Si no lo registras correctamente en el T-Registro, tu empresa se está exponiendo a multas que pueden escalar rápidamente.

¿No sabes qué es el T-Registro o no lo usas bien?
Te lo explicamos aquí. Sin vueltas.

¿Qué es el T-Registro y por qué es tan importante?

El T-Registro es la plataforma digital de SUNAT donde se inscriben todos los datos laborales de tu empresa:

  • Trabajadores en planilla
  • Practicantes
  • Pensionistas
  • Personal de terceros
  • Derechohabientes


El registro se hace vía
SUNAT Operaciones en Línea con tu Clave SOL, y tiene tres movimientos principales: alta, modificación y baja.

Si no haces alguno de estos en los plazos correctos… prepárate, porque eso ya cuenta como infracción.

¿Cuáles son los plazos que no puedes olvidar?

Alta: El mismo día que la persona empieza a trabajar.
Modificación: Dentro de los 5 días hábiles desde que ocurre el cambio o te enteras.
Baja: Al día siguiente de finalizado el vínculo laboral.

Y no es solo registrar. También tienes que entregar las constancias al trabajador:

  • Alta: Al siguiente día hábil
  • Modificación: Dentro de los 15 días calendario
  • Baja: A solicitud del trabajador, máximo dos días después del pedido


Ah, y no olvides esto: según la normativa actual, también debes registrar la
cuenta bancaria, correo y celular del trabajador.

¿Y si no cumplo? ¿Cuánto es la multa?

No hay una tarifa plana. La multa por incumplimiento del T-Registro depende de dos factores:

  1. El tamaño de tu empresa (micro, pequeña, mediana, grande)
  2. El número de trabajadores afectados


Las infracciones se clasifican como
leves, graves o muy graves, y el impacto puede ir desde una sanción mínima hasta cifras que hacen temblar tu presupuesto.

La multa puede variar entre 0.5 y 5 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), según la magnitud de la infracción. Las faltas más serias, como no inscribir al trabajador o hacerlo fuera del plazo correspondiente, pueden acarrear sanciones más altas.

¿Vale la pena arriesgarse por no registrar a tiempo? Spoiler: no.

¿Cómo evitar errores y sanciones?

Con tecnología que no solo digitaliza, sino que entiende tus procesos.

En Mandü, desarrollamos tecnología con propósito. Con nuestra solución de Payroll, la cual  está 100 % integrada a la legislación laboral peruana, podrás  automatizar todo lo que hoy haces manualmente (y con errores):

  • Cálculo de sueldos, gratificaciones, CTS e impuestos
  • Gestión de vacaciones, descansos, licencias
  • Interfaces automáticas con T-Registro, PLAME y AFPnet
  • Transferencias bancarias automáticas vía CCI


Así, cumples con la ley, te evitas sanciones y haces más fácil la vida de tu equipo de Recursos Humanos.

¿Te interesa conocer cómo funciona en la práctica?

Agenda una demo con nosotros. Y dale a tu empresa la tranquilidad que se merece.

¡Haz clic aquí y agenda una demo!

Conoce cómo automatizar todos tus procesos de pago de sueldos cada fin de mes. ¡100% digital y en minutos!

Revisa las últimas notas

¿Quieres conversar con nosotros?

Si algo que leíste te hizo clic, quizás es momento de conversar. Déjanos tus datos y te diremos cómo redefinir tu gestión del talento.