El área de Recursos Humanos del Área Perú buscaba implementar una medición local del clima para conocer el sentir de su gente.
1. Contexto
Conectar al mundo a través de los océanos
Más o menos nueve de cada diez productos del comercio internacional se transportan por el mar. Es decir, gracias a esos pesados contenedores de acero movilizados por enormes buques es que podemos acceder a muchas de las cosas que utilizamos a diario como el televisor, la computadora o el celular.
Por eso, las navieras —estas compañías dedicadas al transporte de carga marítima— son cruciales para la economía global. Cuando hablamos de Hapag-Lloyd, nos referimos a una de las cinco navieras más importantes del mundo.

La alemana Hapag-Lloyd nació en la ciudad de Hamburgo en 1970 de la fusión de dos compañías marítimas: Hamburg America Line y Norddeutcher Lloyd. Hoy, como uno de los líderes de la industria naviera cuenta con 13 400 colaboradores en 394 oficinas de 130 países. Y moviliza, con sus 250 barcos, 11.8 millones de contenedores anualmente.
En 2014, al fusionarse con la chilena Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) se convirtió en el cuarto operador marítimo a nivel mundial. En Sudamérica, la cabeza regional se encuentra en Chile y el Área Perú comprende a tres países: Perú, Venezuela y Ecuador.

2. Reto
Saber cómo se siente la gente
En el 2018, Hapag-Lloyd Perú implementó una medición local para monitorear el índice de satisfacción de su equipo y así detectar oportunidades de mejora y fortalezas. A fines del 2020, cuando se incorporaron Ecuador y Venezuela bajo la administración de Perú, se decidió ampliar esta medición como parte del proceso de integración. En enero del 2021 se realizó la primera medición como Área Peru.
«Queríamos nuestra propia medición, saber cómo nos estábamos desenvolviendo a nivel local para tener mayor visibilidad y enfocar nuestras acciones a lo que más importa», cuenta Laura Banner, Gerenta de Recursos Humanos.
«Nuestra gente hace la diferencia y su bienestar es nuestra prioridad número uno. Es por eso que valoramos mucho el ‘feedback’ que puedan darnos. Necesitábamos hacer “tangible” esa satisfacción, medir el impacto de las acciones que lleva a cabo la organización», comenta Chiara Ghibellini, Especialista de Recursos Humanos en Hapag-Lloyd.

3. Solución
Plataforma de Clima & Engagement
El área de Recursos Humanos del Área Perú ha encontrado en la herramienta de Clima & Engagement de Mandü una herramienta ágil y fácil de usar, lo cual le permite aplicar con rapidez la medición del clima laboral en los tres países.
«Ha sido sencillo levantar la información en la plataforma. Ha fluido bastante bien porque la plataforma es fácil de utilizar y los resultados, los gráficos, aparecen al instante», menciona Laura Banner.

Para Chiara Ghibellini, el soporte y acompañamiento también ha sido clave. «Desde el inicio recibimos el apoyo del equipo de Mandü haciendo que la implementación sea rápida y fácil». Para que el periodo de implementación se diera de la mejor manera posible, el equipo de RRHH concientizó a los colaboradores de la importancia de recoger su opinión.
«El mayor reto sin duda fue romper con el paradigma de que se estaba “evaluando” a las personas, poder generar esa confianza entre empleador y trabajador. Somos un empleador confiable y cumplimos con lo acordado con nuestra gente y durante estos años la plataforma siempre ha mantenido su compromiso con la confidencialidad de las respuestas», menciona Chiara.

4. Resultado
Detectar las fortalezas y oportunidades de mejora
Hoy, Hapag-Lloyd Área Peru puede recoger con precisión la información del clima laboral para impulsar la satisfacción y el bienestar de los colaboradores.
Los indicadores de reconocimiento siempre son monitoreados cuidadosamente, en Hapag-Lloyd se creó un sistema de reconocimiento que da soporte al día a día y brinda las herramientas para que los equipos directivos no pierdan de vista la importancia de estar cerca y reconocer a su gente, tal como nos dice Laura Banner, el área de Recursos Humanos.

«Tenemos un programa de reconocimiento virtual, con sellos y puntajes. Hay bastante comunicación para que la gente se sienta reconocida. Ahora, ya consolidados, todo lo hacemos alineados. Por ejemplo, las reuniones grupales, la presentación de resultados o las celebraciones», nos cuenta Laura Banner.
Actualmente, el Área Perú de Hapag- Lloyd aplica sus encuestas de clima laboral para los tres países y así garantiza que el equipo en Perú, Venezuela y Ecuador estén alineados con las metas y objetivos del negocio y se comprometan con el éxito de la organización.

