volver
Talento renovado en el sector energía

Talento renovado en el sector energía

La pandemia dejó una serie de cambios en el modo de trabajar de las personas. Sí, tal vez la más visible de todas es el trabajo remoto.

Pero cuando hablamos de cambios nos referimos también al desarrollo de habilidades puntuales como la inteligencia emocional, la autonomía o la autogestión.  Estas habilidades las han aplicado incluso colaboradores de industrias “duras” como la de energía. 

De hecho, un estudio de Adecco (2021), a empresas del sector energético, reveló que más allá de los perfiles técnicos, el foco actual al momento de evaluar al talento se encuentra en el manejo de habilidades blandas.

Habilidades más valoradas en el sector energético

Entonces, ¿qué habilidades son las que más valoran las empresas de energía? El ‘Estudio sobre Empleabilidad y RRHH en el sector energético’ de Adecco resalta cuatro: el trabajo en equipo, la orientación a objetivos, la resolución de problemas y la capacidad de aprendizaje.

De acuerdo, el trabajo colaborativo, la gestión del cambio o la autonomía se tomarán en cuenta para contratar al talento nuevo en el sector energético, pero ¿cómo saber si mis colaboradores cuentan con las competencias mencionadas? 

Pensémoslo así: si quiero traer un colaborador que sepa trabajar en equipo tengo que conocer si las personas dentro de la empresa cuentan con esta habilidad. Lo mismo con la autonomía. Si busco que el nuevo talento sea autónomo tengo que saber si el entorno le ofrece esa posibilidad o por el contrario lo agota con actividades negativas como el micromanagement.

Evaluar desempeño y competencias

Es en este punto donde entra en acción la evaluación de desempeño y competencias. Una correcta evaluación de desempeño te mostrará datos claros de cómo se desenvuelven los colaboradores dentro de la organización.

La evaluación de competencias te permitirá saber qué tan alineados se encuentra tu fuerza de trabajo con los valores, propósito y objetivos de la organización en el tiempo.

En Mandü, queremos contarte cómo uno de nuestros partners de la industria energética como Atria, en poco tiempo, ha podido transformar sus procesos de gestión humana y hoy cuentan con una sistematización total de su evaluación de desempeño y competencias laborales.

Atria: una empresa que conoce a su mejor talento

Atria es una generadora y comercializadora de energía fundada apenas en 2017. En estos pocos años de vida como empresa apuesta por la reinvención y evolución del sector con una propuesta enfocada en la innovación, calidad del servicio y flexibilidad.

Como una empresa preocupada por su equipo y que busca estar siempre a la vanguardia, Atria alienta una cultura horizontal y meritocrática. Y para asegurarse de que este ambiente se viva en la empresa, utiliza nuestra herramienta de Performance para medir el desempeño de su gente.

«Somos ambiciosos y logramos resultados, en ese valor es donde se enfoca el tema del desempeño, de los objetivos de los colaboradores. Es importante tangibilizar ese proceso para saber a dónde queremos llegar. Nos basamos en la evaluación de desempeño, valores y competencias para saber con precisión qué necesitan mejorar las personas», cuenta Rocío Aramburú, Gerente Regional de Talento en Atria Energía.

Este 2021, Atria ha dado un paso más allá para fortalecerse como una organización meritocrática y, con nuestra herramienta de Potencial, está por aplicar un mapeo de talento que le permitirá identificar al talento con mayor posibilidades de crecimiento.

Busco personas que trabajen en equipo, pero ¿aliento el trabajo en equipo?, Busco personas que sean autónomas y resuelvan problemas, pero ¿estoy ofreciendo las herramientas y el entorno adecuado para estos perfiles?

Si las empresas de energía buscan talento con ciertas habilidades es importante analizar internamente si la cultura las promueve. La evaluación de desempeño será la medición adecuada para recoger esta información.

Gian Calsina 01, Octubre del 2021
Share

Recomendados

Mantente informado y conviértete en un Üman ¡Suscríbete aquí!