La competencia por el talento logístico
Este 2021, las empresas del sector logístico enfrentan una agresiva competencia por atraer al mejor talento que no tenían forma de predecir. El confinamiento cambió los hábitos de compra de las personas y hoy el comercio electrónico no deja de crecer a un ritmo acelerado —según un informe de CAPECE, esta industria creció en 50% en el 2020—.
Por eso, son cada vez más los negocios que demandan perfiles especializados en Logística, Supply Chain (cadena de suministros), Omnicanalidad o Última milla. La demanda por contratar a este tipo de colaboradores se ha incrementado, de acuerdo Page Personnel, hasta en un 20%.

¿Qué está ocasionando la competencia por atraer al mejor talento logístico?
Que las empresas están incrementando los salarios. Por ejemplo, según Gestión, el salario en posiciones como el de gerente de logística ha pasado de un rango de entre S/ 16, 000 y S/ 22, 000 hasta los S/ 30, 000 en este año.
Es decir, todo un desafío para las empresas del sector logístico que, ahora, si desean mantener a su mejor talento especializado, deben ofrecer una serie de beneficios que haga reconsiderar otras propuestas.
En Mandü sabemos de primera mano que, si bien el dinero es un atractivo importante, el clima y la cultura de una organización juegan un rol clave en la toma de decisión de un colaborador para mantenerse leal y comprometido con la empresa.
¿Cómo viene trabajando la gestión humana el sector logístico?
Queremos compartir contigo cómo nuestros aliados vienen trabajando la gestión del talento para impactar en el clima y compromiso laboral de sus colaboradores.

Pronto a cumplir sus primeros 100 años de vida, Ferreycorp es una corporación del sector logístico de larga tradición en el Perú. Actualmente, cuenta con una fuerza de trabajo importante: cerca de 6500 colaboradores.
Por la cultura propia de la organización, para Ferreycorp era fundamental contar con una herramienta que le permita acercarse más a sus colaboradores, saber cómo se siente y comprender sus metas y objetivos en el corto, mediano y largo plazo.
Nuestra plataforma de Clima & Engagement le ha permitido a la corporación identificar los planes de acción que debe poner en marcha para impulsar el compromiso de sus colaboradores y actualmente trabaja en dos programas para fortalecer el vínculo con su gente: reconocimiento y liderazgo.

Si bien el sector logístico enfrenta hoy un gran desafío para atraer y mantener al talento especializado, las empresas del sector que se han preocupado por la gestión humana están viendo los resultados: compromiso y lealtad de los colaboradores que garantizan la sostenibilidad de la empresa.
Recomendados

¿Altas tasas de rotación en nuevas contrataciones? Préstale atención al onboarding
La experiencia de onboarding de un nuevo colaborador impactará sobre su desempeño, su compromiso laboral y la conexión que tenga con nuestra misión.

Más allá de junio: Una conversación con Pía Bravo de Presente ONG sobre la urgencia de la DEI en el mundo laboral
La comunidad LGTBIQ+ cuenta con grandes talentos que se pierden por la falta de ambientes inclusivos.