Hackeando la Distancia
Justo cuando tenemos que permanecer más unidos que nunca, la única solución es distanciarnos…Físicamente.
Y aunque antes hubiera parecido difícil de creer, o de aceptar, a pesar de esta separación, hoy estamos más conectados que nunca. Estamos aislados sí, pero conectados al mundo. Desde un video call con toda tu organización, clases online de universidades extranjeras a poder seguir hora a hora los avances del COVID-19 en todo el mundo y rescatar las buenas prácticas.
La tecnología está permitiendo que muchas vidas no se detengan (del todo). Y por lo mismo, nos está permitiendo mantenernos unidos, y seguir, en nuestro caso, trabajando juntos.
Aunque quedarnos en casa puede haberse visto como una limitación para muchas personas y empresas acostumbradas a funcionar de una manera, es lo mejor que podemos hacer. Nosotros queremos mejorar la forma en la que trabajamos, porque creemos que una cosa es trabajar y otra muy diferente, trabajar bien (aquí un artículo que lo explica mejor). Pero hasta ahora, no habíamos puesto a prueba la forma en la que nosotros, como organización, lo veníamos haciendo. Porque los que tenemos la suerte de poder seguir trabajando, en remoto, tuvimos que cambiar, que adaptarnos y digitalizarnos…más.
A veces, damos por sentado que trabajar en la misma empresa y compartir un mismo espacio físico, garantiza la buena comunicación, la correcta alineación y la cercanía con nuestros team members. Sin embargo, no nos percatamos que un día “normal” de trabajo, puede generar un mayor “distanciamiento” entre personas que la misma política preventiva del social distancing (distanciamiento que busca reducir la probabilidad de contacto entre las personas para evitar un contagio). Y no, claro que no es lo mismo, pero gracias a esa analogía, hemos encontrado en esta distancia una oportunidad para reunirnos.
La empatía ha sido nuestro mejor aliado y principal herramienta. Lo que nace de una preocupación genuina por el otro, refuerza la unión entre las personas que trabajamos en Mandü. Nos recuerda que son las personas las que mantienen este barco bote a flote.
Estamos trabajando en equipo y la conectividad digital permite convertir la preocupación, el cuidado y el compromiso de cada uno en acciones concretas, por ejemplo, no solo modifica el estilo de liderazgo orientado completamente en la confianza (de eso hablaremos en otra oportunidad) y mejora la comunicación para alinearnos y saber cómo superar esta crisis en conjunto; sino que nos permite seguir siendo hümanos fortaleciendo la unión de las personas, el pilar de nuestro negocio. La tecnología SÍ transforma vidas, fortaleciendo las relaciones y a las organizaciones que logran hackear esa distancia, porque no estar físicamente juntos, no significa que no podamos estar #ÜnidosEnCasa
Recomendados

¿Cómo transformarnos con éxito?
Compartimos las claves para sacarle el máximo provecho a tu encuesta de clima laboral en tu organización

¿Listo para tu 1-on-1?
El feedback entre líder y colaborador debe garantizar un alineamiento con las metas de la empresa.