volver
Encuesta de clima, ¿debe ser voluntaria?

Encuesta de clima, ¿debe ser voluntaria?

Para toda organización que cuente con un área o responsable de Recursos Humanos, la encuesta de clima laboral es uno de los instrumentos tradicionales en la gestión del talento. 

Cuando hablamos del clima laboral nos referimos esencialmente al nivel de satisfacción que tiene el colaborador sobre la organización en un momento determinado.

Pero, ¿es suficiente conocer el estado de ánimo?, ¿no es importante también saber cómo esa satisfacción se traduce en comportamientos? Es por eso que en Mandü creemos que el objetivo de una encuesta de clima laboral debe incluir también al compromiso laboral o, como nos gusta llamarlo, el Employee engagement.

Dicho esto, cuando un responsable de la gestión de recursos humanos ya ha definido el modelo de su encuesta, las dimensiones y preguntas para una encuesta de clima laboral se enfrenta a un dilema importante…

La encuesta, ¿debe ser voluntaria? 

Resolviendo el dilema

Si bien se puede entender que para obtener los resultados con mayor precisión es importante que todos los colaboradores completen la encuesta de clima laboral y compromiso, volver obligatorio este proceso puede distorsionar los resultados finales.

Al sentirse obligado a responder las preguntas puede que complete la información de acuerdo a lo que quiere la empresa –o, por el contrario, responder con desgano–. De ese modo, tus indicadores de clima laboral y compromiso no reflejarán la realidad de la organización.

Simplemente no se puede obligar a alguien a expresarse.

Entonces, ¿quiere decir que el gestor no puede hacer nada más que esperar a que todos completen la encuesta de clima?

NOOO, tranquilidad. Es aquí donde el área o responsable de recursos humanos debe activar sus campañas informativas, talleres de capacitación y recordatorios mostrando el porqué es importante llenar la encuesta de clima y compromiso.

¿Por qué es importante que las personas completen la encuesta? 

Preguntamos a Vania Merino, Jefa Global de Clima y Sostenibilidad en AJE, quien nos respondió lo siguiente:

Pensémoslo por un segundo: si yo no expreso cómo me siento con respecto al área, a mis compañeros o las acciones en general que toma la empresa cada día, ¿cómo podría pedir mejoras en la organización a futuro? 

La encuesta de clima laboral y compromiso es, como dice Vania, la oportunidad perfecta para hacer saber la opinión y, a partir de ello, diseñar y ejecutar acciones que mejoren la experiencia de la fuerza de trabajo en la empresa.

Miedos alrededor de la encuesta de clima

Ahora, es posible que pese a que el colaborador sepa esta información decida no responder la encuesta de clima laboral y compromiso.

¿Por qué la encuesta de clima generaría desconfianza?

Identificamos dos motivos principales que se relacionan: el miedo a que la encuesta no sea confidencial y que, derivado de las respuestas, la organización tome represalias contra el colaborador.

Aplicada de la manera correcta, la encuesta de clima laboral y compromiso es una herramienta muy útil para la empresa, pues no solo te mostrará cómo se siente tu gente sino también las oportunidades de mejora sobre las cuales puedes trabajar para fortalecer el vínculo con los colaboradores.

Nuestra plataforma de Clima & Engagement es de acceso 100% confidencial para los colaboradores. Además, podrás diseñar y ejecutar planes de acción que impacten en el clima laboral y la cultura organizacional.

Gian Calsina 26, Agosto del 2021
Share

Recomendados

Mantente informado y conviértete en un Üman ¡Suscríbete aquí!